Con la elección presidencial y el carácter obligatorio del voto, se espera una alta participación de las personas mayores, quienes representan cerca del 27% del padrón electoral y continúan siendo uno de los grupos más comprometidos con el deber cívico. Sin embargo, factores como los cambios de locales, las posibles aglomeraciones y las condiciones climáticas pueden suponer desafíos para este segmento de la población.
En este contexto, María José Apablaza, enfermera de las residencias para personas mayores Senior Suites, entrega una serie de recomendaciones destinadas a garantizar una jornada segura, cómoda y positiva para los adultos mayores.
1. Fomentar la participación activa
Apablaza destaca la importancia de que las familias incentiven a sus familiares mayores a participar del proceso electoral.
“Votar fortalece la autovalencia y el sentido de propósito”, señala. Además, la jornada puede transformarse en una instancia de socialización: compartir la experiencia o conversar después de sufragar contribuye al bienestar emocional y la motivación.
2. Ir acompañados siempre que sea posible
El acompañamiento es fundamental para brindar seguridad durante el trayecto y dentro del local.
“En caso de alguna emergencia o desorientación, el acompañante puede ofrecer apoyo inmediato. También puede ayudar en escaleras, rampas o traslados largos”, explica la enfermera.
Las personas con movilidad reducida pueden solicitar asistencia al personal del local o, con autorización de la mesa, ser acompañadas en el momento de votar.
3. Evitar filas largas y elegir horarios de menor afluencia
Se recomienda asistir temprano en la mañana o después del mediodía, cuando suele haber menos concurrencia.
Apablaza enfatiza que “el cansancio prolongado o el calor pueden afectar el equilibrio y aumentar el riesgo de caídas”, por lo que es clave planificar la salida y priorizar la comodidad. Asimismo, la ciudadanía puede apoyar cediendo el turno a los adultos mayores para evitar esperas innecesarias.
4. Alimentarse e hidratarse antes de salir de casa
Un desayuno liviano y nutritivo, además de llevar una botella de agua, ayuda a prevenir malestares durante la jornada. También se sugiere evitar la exposición prolongada al sol y llevar algún refrigerio si el trayecto hasta el local es largo.
5. Vestimenta cómoda y protección climática
La especialista recomienda ropa holgada, zapatos firmes y cómodos, además de gorro, bloqueador solar y lentes de sol en caso de que la jornada esté despejada.
“Estar cómodos y protegidos del clima mejora la experiencia y reduce el estrés físico”, agrega.