Con la participación de ginecólogos, profesionales de la salud y estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta (UA), se realizó con éxito la jornada “¿Ginecólogo o Médico de la Mujer?”, iniciativa que busca ampliar la visión clásica de la especialidad ginecológica, promoviendo un enfoque integral y multidisciplinario en la atención de la salud de la mujer.
La actividad, realizada en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), fue organizada por la Unidad de Obstetricia y Ginecología del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta.
Durante la jornada, se abordaron temas de alta relevancia, tales como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, considerando su contexto biopsicosocial.
La matrona y profesional del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, Bárbara Gutiérrez Pereira, destacó que “estas jornadas marcan un punto de inflexión en la forma en que entendemos la ginecología”.
“No se trata solo de actualizar conocimientos, sino de replantear el rol del especialista como un médico integral de la mujer. Abordar estos temas desde una mirada multidisciplinaria y centrada en la paciente, es clave para avanzar hacia una medicina más humana y preventiva”, agregó Bárbara Gutiérrez.
La estudiante de séptimo año de la carrera de medicina de la UA, Ivania Vizcarra, comentó que “como interna de medicina, fue una instancia bastante enriquecedora. No solo por la calidad de los contenidos expuestos, sino también por la posibilidad de entender el rol de los ginecólogos más allá del aparato reproductor, considerando las múltiples dimensiones que afectan a la salud de la mujer”.
“Espacios como este, motivan y fortalecen nuestra formación, reafirmando la importancia de mantener una mirada holística y empática en el cuidado de nuestras pacientes”, dijo la estudiante de medicina de la UA, Ivania Vizcarra.
Agradezco profundamente a los organizadores, docentes y profesionales que hicieron posible esta jornada, y espero que continúen realizándose instancias como esta que fomentan el aprendizaje y el crecimiento clínico
La instancia, reunió a profesionales de diversas ciudades del norte del país, incluyendo ginecólogos de Antofagasta, Calama e Iquique, médicos generales egresados de la Universidad de Antofagasta, y estudiantes de medicina de 5°, 6° y 7° año, generando un espacio de formación, reflexión y actualización científica.
La acción, “¿Ginecólogo o Médico de la Mujer?”, refuerza el compromiso de la Universidad de Antofagasta con una medicina más cercana, inclusiva y pertinente a las necesidades reales del género femenino, consolidando un enfoque educativo basado en la salud integral, la prevención y la interdisciplina.