De campeona nacional escolar a representar al país a nivel internacional. Así se resume la trayectoria de la joven atleta copiapina Josefa Gallardo Ríos, alumna de la Scuola Italiana de Copiapó, quien será parte del certamen continental que se disputará entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre en Asunción, compartiendo competencia con más de 1.500 deportistas de 12 países.
El pasaje al Sudamericano lo consiguió a comienzos de septiembre en Santiago, donde Josefa obtuvo la medalla de oro escolar sub 14 en la prueba de salto largo, gracias a un registro de 5,06 metros. Una marca que, en su proceso de preparación, ha seguido mejorando y hoy se acerca a los 5,20 metros, reflejo de su constancia, disciplina y proyección deportiva.
A días de su participación internacional, autoridades regionales y representantes del deporte escolar y de alto rendimiento participaron de un desayuno de reconocimiento para destacar sus logros y desearle éxito. En la instancia estuvieron presentes el Seremi del Deporte (s), Tomás Garay; la Seremi de Educación (s), Alexandra Cuellar; el Director regional del Instituto Nacional de Deportes, Germán Acuña; además de equipos del área de coordinación de Deportes del SLEP Atacama.
Al respecto, el Seremi del Deporte (s), Tomás Garay, destacó que “los Juegos Deportivos Escolares son una gran instancia formadora de talentos. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric continuamos potenciándolos, entendiendo que el esfuerzo personal y el apoyo familiar son claves para que las y los jóvenes alcancen sus objetivos”.
Visiblemente emocionada y acompañada por su familia, Josefa señaló: “Mi trayectoria es larga, de mucho esfuerzo, entrenamiento y disciplina. Gracias a todo eso llegué al Sudamericano, lo que me tiene muy contenta. Espero disfrutar esta competencia y dar lo mejor de mí. A los jóvenes les digo que no se rindan, que sigan entrenando con disciplina, porque todo se puede lograr”.
Con talento, perseverancia y respaldo familiar e institucional, Josefa Gallardo se prepara para dejar en alto el nombre de Copiapó, Atacama y Chile en el escenario deportivo sudamericano.