En el marco del Día Mundial de la Infancia, más de 120 estudiantes de enseñanza media participaron en el encuentro “Sonidos de la Memoria: Derechos Humanos de la Voz de las Juventudes”, iniciativa desarrollada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en el Liceo José Antonio Carvajal, con el apoyo de diversas unidades municipales de Copiapó.
La jornada convocó a jóvenes de 10 establecimientos educacionales para dialogar sobre memoria, dignidad y derechos a partir del análisis de canciones vinculadas a procesos sociales, luchas y expresiones de identidad. La actividad incluyó la presentación de músicos locales como la banda Walitroques y la Caravana Solar, agrupación multidisciplinaria de la Escuela Técnico Profesional.
Desde el INDH destacaron el enfoque participativo del encuentro, valorando la capacidad de los estudiantes para debatir sobre temáticas como brechas de género, prejuicios, libertad de expresión y protección de derechos. Desde el municipio, en tanto, se relevó el rol de programas como Lazos, Senda Previene y la Oficina Local de la Infancia en el acompañamiento del proceso formativo y reflexivo.
Los propios estudiantes valoraron la experiencia. “Es genial poder conversar de nuestras identidades musicales y de cómo estas canciones hablan de nuestras luchas”, señaló un alumno del Instituto Comercial Patricio Rojo. En tanto, la estudiante Katalina Ferras destacó que aún persisten brechas que afectan especialmente a las mujeres, por lo que agradeció estas instancias de diálogo promovidas por el INDH y apoyadas por el municipio y el Servicio de Salud.