El joven pianista copiapino Julliano Olguín Navea, talento formado en el Liceo de Música Hugo Garrido Gaete, fue seleccionado en la Glosa Cultura 2025 del Gobierno Regional de Atacama con su proyecto “Melodías del Futuro: Especialización en Piano”, una iniciativa que busca consolidar su formación técnica e interpretativa a través de estudios avanzados y nuevas oportunidades de desarrollo artístico.
El proyecto —postulado con el apoyo de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, dirigida por Irma Astudillo, y orientado a fortalecer el crecimiento de jóvenes talentos— permitirá al músico continuar un proceso de perfeccionamiento que incluye clases magistrales, análisis musical y formación especializada con la reconocida profesora alemana Beatriz Bertol, en Santiago.
“Este proyecto es una oportunidad enorme. Me permite crecer como pianista, profundizar en la técnica y la interpretación, y avanzar hacia una carrera profesional. El apoyo del Gobierno Regional y de mi comunidad ha sido fundamental”, destaca Olguín.
Una historia marcada por la disciplina y el amor por la música
Julliano comenzó su vínculo con el piano a los 12 años, impulsado por la búsqueda de una forma de expresar emociones que —según él— “las palabras no siempre pueden decir”. Con el tiempo, su talento lo llevó a obtener importantes logros, entre ellos su participación en el Festival de Piano de Estudiantes Claudio Arrau en Chillán y la selección en concursos como el Certamen Beethoven de Radio Beethoven, donde destacó desde muy temprana edad.
“El piano requiere paciencia, constancia y un oído crítico. Es un trabajo tan detallado como el de un cirujano: cada nota tiene un significado”, reflexiona.
Influenciado por grandes compositores como Chopin, Mendelssohn, Mozart y Beethoven, así como por pianistas de renombre como Seong-Jin Cho, Bruce Liu y el chileno Claudio Arrau, Olguín define su estilo interpretativo como sensible y transparente, con un objetivo claro: “tocar el alma de quienes escuchan”.
Concierto de muestra en Copiapó
Como parte del proyecto, el joven pianista realizará una muestra abierta a la comunidad el viernes 28, a partir de las 19:00 hrs. en el Liceo de Música Hugo Garrido Gaete, con acceso totalmente liberado.
El programa incluirá obras para piano solista, piezas a cuatro manos y composiciones emblemáticas como la Fantasía Impromptu de Chopin, que el músico afirma “ha conmovido profundamente al público en cada presentación”.
“Quiero que la música clásica sea más cercana, que la gente pierda el miedo a verla como algo demasiado culto. Me gustaría contribuir a que en Copiapó haya más espacios para disfrutar del piano y de la música docta”, afirma.
Representar a Atacama: un orgullo y un desafío
Para Olguín, ser embajador cultural de la región es un honor. “En tierras donde predomina la minería, apostar por la música es un acto de valentía y amor. Representar a Atacama es un orgullo inmenso”, destaca.
A futuro, sueña con llegar a grandes escenarios como el Teatro Municipal de Santiago o teatros de países como Polonia o Alemania, metas que —asegura— buscará alcanzar con disciplina, estudio y trabajo constante.
Mientras tanto, invita a la comunidad a acompañarlo en el camino:
“El esfuerzo siempre da frutos. A los jóvenes que sueñan con el arte, les digo que no se rindan. Vale la pena”.
