Un destacado grupo de deportistas atacameños se prepara para vivir una de las experiencias más relevantes de sus carreras: los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025. La competencia internacional, que se desarrollará a principios de diciembre, reunirá a más de 4.500 atletas provenientes de 17 países, quienes disputarán medallas en 42 disciplinas.
El Seremi del Deporte (s), Tomás Garay, valoró la histórica presencia regional en esta edición del torneo, que contará con cinco representantes locales, el número más alto alcanzado por Atacama. Destacó que estas nominaciones reflejan los esfuerzos de deportistas, familias, técnicos y clubes, así como el apoyo institucional. Además, resaltó la participación mayoritaria de mujeres, lo que —dijo— demuestra avances en materia de equidad de género impulsados por el Gobierno.
Entre las figuras que viajarán a Perú está la atleta olímpica Karen Gallardo Pinto, especialista en lanzamiento del disco y campeona de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, donde obtuvo el oro con récord del torneo (59,38 metros). La deportista llega a esta edición con un registro reciente de 51,27 metros logrado en el campeonato “Los Mejores de Chile”.
En karate competirán las hermanas Fernanda y Valentina Vega Rojas, quienes acumulan destacadas actuaciones en versiones anteriores del certamen. Fernanda obtuvo bronce individual y oro por equipos en Valledupar 2022, mientras que Valentina logró plata en los Juegos del Bicentenario de Ayacucho 2024. Ambas participarán en kumite: Fernanda en -50 kilos y Valentina en -61 kilos, entre el 4 y 7 de diciembre en el Polígono de Tiro Las Palmas.
El tenista Matías Soto Carmona, seleccionado de Copa Davis, también será parte de la delegación. En los Juegos de 2022 ganó plata en dobles masculino e individual. Tras competir esta semana en Cochabamba y luego en Temuco, llegará al Club Lawn Tennis para disputar sus partidos entre el 1 y 6 de diciembre.
Finalmente, la gimnasta rítmica Martina Espejo Jeraldo, con participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y el Mundial de Río de Janeiro, debutará en los Bolivarianos compitiendo en la modalidad de conjunto. Su presentación está programada entre el 2 y 4 de diciembre en el Polideportivo Luis Fuentes.
Con estas cinco cartas deportivas, Atacama buscará dejar nuevamente en alto el nombre de Chile en una competencia histórica para la región.



