Caldera vivió una jornada cargada de historia y tradición en la conmemoración de sus 175 años de fundación, con un acto oficial y desfile en calle Carvallo, a un costado de Plaza Condell. La ceremonia fue encabezada por el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, y la alcaldesa Brunilda González, junto a parlamentarios, consejeros regionales, representantes de Carabineros, Armada, PDI e invitados especiales.
En el marco de la celebración, la alcaldesa de Caldera y el gobernador regional firmaron un convenio de inversión cercano a los 400 millones de pesos que permitirá reforzar la flota municipal con vehículos destinados al traslado de pacientes de urgencia y diálisis, la implementación de una clínica ginecológica y apoyo al departamento de operaciones.
“La comunidad ha querido ser parte de este desfile, con la participación cercana a 80 organizaciones e instituciones, bajo los sones de la Banda del colegio EDAC, la banda Los Esenciales y en forma especial la banda instrumental de Huasco. Este evento inicia nuestras celebraciones de aniversario, que nacen junto a la primavera y forman parte de la historia nacional, marcada por la actividad ferroviaria y portuaria que significó un antes y un después en la productividad del país”, destacó la alcaldesa Brunilda González.
La jornada comenzó con el himno nacional e izamiento del pabellón, seguido de un pie de cueca ofrecido por jóvenes calderinos. Posteriormente, se desarrolló el desfile con la participación de instituciones deportivas, culturales, juntas de vecinos, pueblos originarios, Bomberos, adultos mayores, clubes de motos y autos, ONG y funcionarios municipales, acompañados de las bandas locales e invitados.
Por su parte, el gobernador regional Miguel Vargas subrayó el compromiso con el desarrollo de la comuna:
“Quiero destacar la participación de las organizaciones en este aniversario, que refleja la fortaleza del tejido social de Caldera. Un cumpleaños es también una oportunidad de renovar el compromiso de trabajo conjunto entre el Gobierno Regional y los municipios para enfrentar las múltiples necesidades de los territorios”.
Un puerto con historia
El origen de Caldera se remonta al siglo XVIII, cuando surgió la necesidad de un puerto para abastecer a la villa de Copiapó. A mediados del siglo XIX, el empresario William Wheelwright impulsó el establecimiento del primer ferrocarril de Chile, conectando el puerto con la minería de Chañarcillo y Tres Puntas.
En pocos años, Caldera se transformó en un polo de desarrollo: se construyó el primer muelle sólido de Sudamérica, la primera planta desaladora, la primera estación ferroviaria de Chile y el primer cementerio laico del país. Además, se instaló un cable submarino que conectaba directamente con Estados Unidos e Inglaterra.
Hoy, tras 175 años de vida, Caldera se proyecta al futuro con la convicción de sus habitantes y autoridades de seguir impulsando el progreso y bienestar de este histórico puerto, que combina tradición, patrimonio y un entorno natural privilegiado.