La Fiesta de la Primavera 2025 volvió a Copiapó en su máxima expresión. Más de 50 mil personas participaron de la histórica celebración organizada por la Municipalidad de Copiapó, que este año recuperó con fuerza una de las tradiciones más queridas de la comuna. La jornada ofreció música, comparsas, carros alegóricos, feria de emprendedores y múltiples actividades que llenaron de color y alegría el centro de la ciudad.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, destacó la masiva participación y el carácter comunitario del evento. “Cerramos esta Fiesta de la Primavera 2025 con broche de oro. Hoy tenemos el corazón desbordado porque vimos la alegría en los rostros de nuestros vecinos, vecinas, dirigentes e integrantes de organizaciones sociales, deportivas y culturales que nos acompañaron como asistentes y en el desfile”, afirmó.
El jefe comunal agregó que “ha sido una hermosa jornada, donde hemos devuelto una tradición a nuestra comuna, la que llegó desde las 15:00 horas a disfrutar con respeto, entusiasmo y mucha emoción de cada una de las etapas que tuvo la fiesta. Contamos con grandes artistas regionales como Sonido Luna, La Última Karta, Wildy Rojo, IntiPacha y Víctor Bulsara, y cerramos con dos artistas nacionales de gran renombre como Alanys Lagos y Julianno Sosa”.
Carros alegóricos, candidatas y una nueva reina
Uno de los momentos más esperados fue el desfile de carros alegóricos, que este año regresó con fuerza. Participaron representaciones de distintos sectores de Copiapó, incluyendo Rosario, Cartavio, Borgoño, El Palomar, Ignacio Carrera Pinto, Torreblanca y el Casco Histórico, entre otros. Las temáticas abarcaron desde el “Río Copiapó” y el “Desierto Florido”, hasta “Pueblos Originarios”, “Monumentos de Copiapó”, “Batallones de Atacama” y más.
La elección de la reina de la Primavera se desarrolló tras diversas actividades y una campaña de votación comunitaria que culminó con la coronación de Alexandra Campillay, representante del sector dos. Emocionada, la nueva soberana expresó: “Estoy orgullosa de este gran logro, es un sueño que tuve desde pequeña. Agradezco a la junta de vecinos, a mis amigos y a mi familia que me apoyaron y me impulsaron a creer en mí”.
Una fiesta vivida en comunidad
La actividad también contó con más de 150 emprendedores locales, quienes valoraron el alto flujo de visitantes y el ambiente familiar. Los asistentes no ocultaron su entusiasmo. Luis Araya destacó que “todo muy bonito y bien organizado”, mientras que Yaritza, quien asistió con sus dos hijos, señaló que “todos los carros alegóricos estuvieron muy bonitos y todas las candidatas eran muy lindas”. Desde Paipote, Edith Ortiz celebró el regreso del evento: “Es genial que se renueve esto porque es muy bonito, sobre todo para los niños”.
Trabajo coordinado y reconocimiento al apoyo institucional
La Municipalidad de Copiapó agradeció la participación activa de la comunidad y el trabajo colaborativo con Carabineros, Seremi de Transportes, Seremi de Seguridad, Senapred, la Delegación Presidencial Regional, Bomberos y diversas asociaciones regionales y comunales. Asimismo, valoró el compromiso de las y los funcionarios municipales que estuvieron en labores de organización, seguridad, salud, aseo, ornato y articulación territorial.
La Fiesta de la Primavera 2025 no solo marcó el retorno de una tradición, sino que consolidó un espacio de encuentro ciudadano que volvió a encender el espíritu festivo de Copiapó.
