En Copiapó se realizó el seminario “Aprendizaje en Acción: Significativo, Lúdico y para Toda la Vida”, organizado por la Fundación Rassmuss, con el apoyo de Sociedad Contractual Minera Carola y Pucobre, además del respaldo de los SLEP Atacama, SLEP Huasco y la Universidad de Atacama.
La actividad forma parte del programa Alfadeca, que promueve la lectura y escritura en estudiantes de primero y segundo básico, beneficiando a más de 5.500 niños y niñas en siete regiones del país. En la Región de Atacama, la iniciativa está presente en 30 escuelas de seis comunas, con el apoyo de empresas privadas y organismos públicos.
El gerente de Relacionamiento Comunitario de SCM Carola, Eduardo Pesenti Castillo, destacó que en Tierra Amarilla se trabaja con cuatro establecimientos: “Paul Harris” de Nantoco, “Luis Uribe Orrego”, “Víctor Sánchez Cabañas” y “Marta Aguilar”, beneficiando a cerca de 300 estudiantes. “Este es el segundo año de aplicación del proyecto y ya hemos alcanzado niveles de lectura superiores al 80%, incluyendo a estudiantes con necesidades educativas especiales”, indicó.
Durante el seminario se firmó el Compromiso Regional por la Lectura, impulsado por la red Por un Chile que Lee y la UNESCO, con la adhesión de autoridades regionales, comunales y del ámbito educativo, reafirmando la lectura como una prioridad territorial.
La directora ejecutiva de Fundación Rassmuss, Mariana Sanfuentes, valoró la colaboración entre el Estado, las empresas, la academia y la sociedad civil. “Asegurar la lectoescritura a tiempo es abrir las puertas a un futuro con más oportunidades. En 2024, el 89% de los estudiantes de segundo básico en Atacama que trabajaron con este método logró leer comprensivamente”, señaló.
Al cierre de la jornada, los representantes de la fundación visitaron la Escuela “Paul Harris” de Nantoco para observar en terreno los avances del programa. En la ocasión, también se hizo entrega del libro “Esperanza. Una historia del rescate de los 33”, escrito por Laurence Golborne, publicación apoyada por SCM Carola.