Con un día de piscina, comida típica y concursos, los niños, niñas y adolescentes del Programa Familia de Acogida Especializada, FAE Renasci, disfrutaron de una jornada de entretención y sana convivencia en vísperas de estas Fiestas Patrias.
En Copiapó, el programa FAE que coordina el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, organizó una jornada recreativa donde los niños compartieron con motivo de la celebración de Fiestas Patrias junto a sus cuidadores, chapoteando en el agua y riendo a carcajadas con las sorpresas y concursos que prepararon los profesionales a cargo de sus intervenciones.
La festividad fue posible gracias a la colaboración de empresas y particulares, entre los que destacan la empresa audiovisual Paulo Gómez; los churros “Hermanos Muñoz”; la empresa de servicios a la minería “Geo Operaciones” de El Salvador; la banqueteria “Gastro Hacienda” de Vallenar y Gabriel Castillo Argandoña.
Al respecto, Madelein Soto, directora del programa FAE Renasci, comentó que “En esta festividad hacemos un llamado a la comunidad para que tratemos con amor y respeto a los niños y niñas, el buen trato tiene efectos positivos en el crecimiento y desarrollo. Por ejemplo, explicarles qué harán para celebrar, qué lugares visitarán y a quienes verán para no generar incertidumbre. Poner límites de manera respetuosa y amorosa, tratando de entender qué sienten. Respeta sus tiempos de descanso, alimentación y juego. Aprovechemos estas Fiestas Patrias para compartir tiempo de calidad en familia, como hoy disfrutaron los niños que son parte de nuestro programa FAE Renasci, en un ambiente festivo y alegre, cuyos recuerdos permanecerán en el corazón”.
Sobre el trabajo que realizan con las Familias de Acogida, Sofía Báez, directora técnica de la Corporación Social y Educacional Renasci, comentó que “hoy estamos enfocados en restaurar los derechos de los niños, niñas y adolescentes bajo la tutela del Estado a través de dos programas FAE con intervenciones durante todo el proceso de acogimiento entre los profesionales y las familias cuidadoras, para que logren recuperar la confianza, el cuidado y protección que necesitan para su desarrollo. Para ello, estamos trabajando fuertemente en ampliar nuestras redes de contacto y que más personas se sumen a ser parte de este proceso, ya sea siendo Familia de Acogida o colaboradores para todas las actividades que desarrollamos al interior de los programas”.
Los principales requisitos para ser Familia de Acogida son tener más de 18 años, no tener antecedentes penales ni inhabilidades para trabajar con niños, tener salud física y mental compatible con la responsabilidad y mantener vínculos de afecto al igual que de desprendimiento, ya que el niño o niña deberá regresar con su familia de origen o irse a vivir definitivamente con su familia adoptiva.
Para más información pueden contactarse con la Corporación Renasci al +56941292808 o en renasci.cl.