En el campus Coloso de la Universidad de Antofagasta se desarrolló la ceremonia de titulación para los estudiantes de la casa de estudios, que se capacitaron como monitores en Medioambiente y Objetivos de Desarrollo Sustentable.
En la cita fueron condecorados nueve estudiantes del plantel estatal, quienes recibieron la capacitación teórica y práctica de los profesionales del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental (CREA), durante todo el año 2024.
Este proyecto de vinculación estudiantil fue elaborado por estudiantes que integran la Federación de Estudiantes de la UA y el Programa de Acceso a la Educación Superior, quienes fueron asesorados por la Dra. Beatriz Helena Soto, directora del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental.
Estos monitores formados en la casa de estudios tienen la importante tarea de sensibilizar, difundir y educar en temáticas de medio ambiente y desarrollo sustentable. Además, de desarrollar actividades sustentables al interior de la Universidad.
La directora del CREA, Dra. Beatriz Helena Soto, expresó su satisfacción por entregar este reconocimiento a los estudiantes que se formaron como monitores de medio ambiente.
“Durante un año alumnos y alumnas participaron de talleres, visitas a terreno, charlas. Esto para que puedan abordar y concientizar temas sobre sustentabilidad al interior de la Universidad de Antofagasta”, comentó la Dra.
La directora agregó que para continuar con esta iniciativa se esta postulando a otro proyecto de vinculación estudiantil de 2025, el cual busca generar diversas acciones de los monitores.
“Estos monitores ahora con toda la comunidad universitaria deberán realizar diversas intervenciones y acciones, como conversatorios, podcast, cápsulas audiovisuales y charlas, entre otras actividades”, detalló.
MONITORES
Bruno Cortez Toro, estudiante de ingeniería civil mecánica de la UA, fue uno de los alumnos que se capacitó como monitor en medio ambiente y objetivos de desarrollo sustentable.
“Fue una experiencia bien enriquecedora y muy increíble, durante todo este tiempo aprendimos muchas cosas. Además, esta capacitación nos ayuda a la buena gestión del medio ambiente”, señaló el alumno.
María moya, estudiante de la carrera de ingeniería comercial de la UA, expresó su satisfacción por la realización de esta capacitación.
"Estoy muy orgullosa de haber realizado esta capacitación, ya que he aprendido muchas cosas acerca del medio ambiente. Por lo tanto, ha sido muy gratificante para mí como persona tener esta certificación", cerró la estudiante.