En el marco de las actividades de vinculación con el medio, la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la UA realizó una charla–conversatorio sobre la importancia del cuidado del agua y sus derivados, dirigida a estudiantes de quinto básico del Colegio San Luis de Antofagasta.
La actividad se enmarca en el proyecto de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, “Biología Marina: Un mar de oportunidades”, que en su quinta versión busca acercar el conocimiento científico a la comunidad educativa y sensibilizar a las nuevas generaciones respecto al valor de los recursos naturales de la región.
La jornada fue encabezada por el académico del Departamento de Biotecnología y jefe de carrera de Biología Marina de la Universidad de Antofagasta, Dr. Manuel Zapata Arcos, quien destacó que durante el año han desarrollado diversas actividades en torno al proyecto “Biología Marina: Un mar de oportunidades”, siendo esta la octava intervención educativa.
“Cada una de estas instancias nos permite compartir el conocimiento científico con la comunidad, despertar el interés por las ciencias del mar y, sobre todo, fortalecer la conciencia ambiental desde edades tempranas”, señaló el Dr. Zapata.
“Es muy importante fomentar en los escolares la conciencia sobre el cuidado del agua, la producción de agua potable en nuestra ciudad. Como institución estamos comprometidos con visibilizar en la comunidad los efectos negativos que provocamos al no disponer correctamente de los residuos plásticos y antrópicos que contaminan nuestras costas”, agregó el Dr. Manuel Zapata.
La charla, realizada en el auditorio del Colegio San Luis, reunió a 74 estudiantes de quinto básico, acompañados por sus profesoras Karina Flores Calabacero, Maritza Rojas (Ciencias) y Constanza Miranda (Lenguaje). Los niños y niñas participaron activamente, realizando preguntas y reflexiones sobre el impacto del consumo humano y la contaminación en los ecosistemas marinos locales.
Asimismo, la iniciativa permitió que las y los estudiantes conocieran más sobre la labor de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, sus carreras, proyectos de investigación y su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación científica en la región.
Estas actividades reflejan el compromiso permanente de la Universidad de Antofagasta con la formación de una ciudadanía consciente y responsable con el entorno, fortaleciendo la vinculación entre la academia y la comunidad escolar para promover el desarrollo sostenible del norte de Chile.