Una ola de críticas se desató en redes sociales luego de que Inna Moll, la candidata chilena a Miss Universo 2025, apareciera en un video de TikTok simulando aspirar cocaína. El registro, grabado como parte del trend “Addicted to You” —que utiliza la canción de Shakira para mostrar un antes y después de maquillaje—, mostraba a la modelo usando polvo cosmético como si fuera droga, lo que generó indignación entre usuarios y medios internacionales.
El video fue eliminado tras la polémica, pero ya había sido ampliamente difundido. La reacción fue aún más intensa debido a que Moll se encuentra actualmente en Tailandia, donde entrena para el concurso que se realizará el 21 de noviembre, representando oficialmente a Chile. La situación no tardó en derivar en cuestionamientos sobre su rol como figura pública y la imagen que proyecta como participante del certamen.
Ante la presión mediática, la modelo publicó un video de disculpas en el que intentó explicar lo ocurrido. “Quiero pedirles perdón a todas las personas que se sintieron pasadas a llevar”, dijo, asegurando que la idea surgió del maquillador con quien trabajaba. Según su relato, hubo confusión por el idioma, lo que habría dificultado rechazar la grabación: “Le decía que no y él seguía y seguía”.
A pesar de la explicación, Moll reconoció su responsabilidad: “Debí negarme rotundamente y no haberlo hecho”, sostuvo. La joven pidió comprensión y afirmó que continuará con su preparación para Miss Universo, intentando dejar atrás la controversia. “Los amo mucho, esto recién comienza”, cerró, mientras el debate sobre la ética de los “trends” virales y la responsabilidad de las candidatas sigue activo en redes.