Selecciona tu señal

Candelaria Radio

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Valdivia: Casas que fueron construidas sobre humedal presentan graves daños

Cerca de 300 viviendas sociales de la Población San Pedro, ubicada en Valdivia, presentan grandes daños estructurales debido a que fueron construidas sobre un humedal.

Según denuncian los pobladores, la situación se remonta de hace más de 20 años.

Se trata de daños progresivos que afecta a bases y pilares; que incluye la proliferación de hongos en los muros y también malos olores.

"Todo el tiempo que ha pasado hasta acá no he podido ocupar mi vivienda. No he podido vivir en ella por la misma situación, porque están las condiciones como están", señaló Elsa Ávila, quien es vocera y residente de la comunidad.

Comentó que las soluciones que les han entregado son insuficientes (un subsidio de 9,6 UF que ya les cancelaron y la posibilidad de construir otras casas en el mismo sitio dañado).

Para respaldarla, el Laboratorio de Salud de Bosques de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile realizó un informe en el cual también consignan la presencia del "escarabajo de los muebles". Se trata de un insecto que consume y deteriora la madera.

"Ahí me hablaron que este problema está desde el año que construyeron en los 90' y como era un humedal, el hongo vuelve. Los mapas muestran que acá había un humedal, porque pasan los ríos. Están los brazos del río Catrico, son como venas", dijo al respecto Ávila al Diario de Valdivia.

Además de eso, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) le solicitó al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) por medio de un oficio que realizara estudios de suelos e informara respecto a un subsidio aplicable a la situación del sector.

Detienen a mujer que asaltaba a taxistas en Valdivia: Quedó en prisión preventiva

Policía de Investigaciones detuvo a una mujer acusada de asaltar con armas blancas a taxistas en Valdivia, región de Los Ríos.

Fue durante la tarde de este domingo que detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) lograron aprehender a la antisocial por los delitos de robo con intimidación y robo con violencia.

Lo anterior, por hechos cometidos en noviembre de 2022 y febrero de 2023, en los cuales abordaba a taxistas haciéndose pasar como pasajera, solicitando que la llevaran cerca de la población Los Jazmines.

Al momento de descender intimidaba con un arma cortante a las víctimas, sustrayéndoles sus pertenencias y dinero en efectivo”, detalló el inspector Luis Pérez de la BIRO.

Asimismo, agregó que “en caso de obtener resistencia no dudaba en lesionar con el arma a estos”.

Por ello, el tribunal estableció la medida cautelar de prisión preventiva, por el plazo que dure la investigación fijada en 80 días.

Illapu y Princesa Alba se toman el Festival de Lanco 2023

Desde este jueves y hasta el día domingo 12 de marzo, se estará llevando a cabo el Festival de Lanco 2023, en la región de Los Ríos.

El evento se llevará a cabo en el Estadio Municipal Eliodoro Pintor. Todos los días comenzará a las 21:00 hrs.

Dentro de la parrilla artística destaca la presencia de Princesa Alba y del histórico grupo nacional Illapu, que este año celebra 60 años de carrera.

Además, el municipio local dio a conocer que habrá 12 stands con gastronomía local, artesanía, elección de la reina y más.

A continuación la parrilla artística del Festival de Lanco 2023 para cada jornada:

  • Jueves 09 de marzo: Princesa Alba, Ximenetti x Yonna Myless & Yeeizy.
  • Viernes 10 de marzo: Illapu y Juan Ángel.
  • Sábado 11 de marzo: La Gran Magia Tropical y Sonora Barón.
  • Domingo 12 de marzo: Los Pincheiras del Sur y Cumbia y Sed.
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Municipalidad de Lanco (@municipiolanco)

Cientos de kilos de desechos son sacados de los ríos Calle Calle y Valdivia

Voluntarios lograron sacar, al menos, una tonelada de desechos desde los ríos Calle Calle y Valdivia, que pasan por la capital regional de Los Ríos.

Esta iniciativa se llevó a cabo el pasado 26 de febrero. Fue una actividad que impulsó la Cervecería Kunstmann, tras una promesa que realizaron en enero.

Asimismo, convocaron a más de 100 voluntarios, junto a organizaciones sociales, que ayudaron a retirar los desechos desde estos dos ríos que pasan por Valdivia.

Esta acción fue anunciada el último día del Bierfest y se organiza cada año, para fomentar el reciclaje, junto al cuidado del medio ambiente.

“En Kunstmann tenemos un compromiso con Valdivia que es de por vida, y queremos que continúe creciendo de forma sostenible”, señaló Alejandro Kunstmann, gerente general de la cervecería, al Diario Austral de la ciudad.

Además, durante el evento que se desarrolló en enero, el gerente de la cervecería, anunció que la recaudación por la venta de la cerveza nueva que se lanzó, iría en beneficio de acciones para promover una ciudad más limpia.

Por su parte, el retiro de desechos de los ríos, se organizó en conjunto con la Unidad de Rescate Acuático de la región y Delfín Sub. Con el apoyo de la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo y el Club de Yates UACh.

En definitiva, los desechos fueron puestos a disposición de una empresa del sector, llamada “Mano Amiga”, quienes reciclarán y revalorizarán lo que se extrajo.

Capturan a dos hombres por robo y secuestro a mujer mayor: Uno tiene orden de expulsión desde 2013

Dos hombres resultaron detenidos tras ser acusados de robar y secuestrar a una adulta mayor de 61 años, en la comuna de Valdivia, región de Los Ríos.

El hecho ocurrió el pasado 28 de enero, cuando los sujetos, ambos de nacionalidad peruana, robaron y secuestraron a una mujer.

Los antisociales interceptaron a la adulta mayor en la intersección de calle Chacabuco con Independencia, sustrayéndole un 1 millón de pesos en especies. Tras el cometido, la abandonaron el sector Isla Teja.

Ante la denuncia, detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI lograron dar con el domicilio de los sujetos en Santiago.

Finalmente, este martes los hombres, de 31 y 36 años, resultaron aprehendidos. Uno de ellos mantenía una orden vigente de expulsión del país desde el 2013.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Valdivia.

Valdivia: Detienen a dos carabineros por robo con violencia y amenazas de muerte

Durante este domingo, dos carabineros fueron detenidos por diversos delitos en la comuna de Valdivia, región de Los Ríos.

La aprehensión de ambos uniformados se llevó a cabo tras un procedimiento de la Primera Comisaría de Carabineros de Valdivia.

Según consignó Biobío, uno de los uniformados resultó detenido por el delito de robo con violencia. Mientras que el segundo por amenaza de muerte y lesiones.

Por el momento, la institución no se ha referido a la detención de ambos carabineros. Sin embargo, de acuerdo a información preliminar, los antecedentes los mantiene la Prefectura de Valdivia.

"Convéncete": Princesa Alba dice presente en el sur en la previa de la Noche Valdiviana

Cada vez quedan menos días para que regrese la Noche Valdiviana, en su versión 2023, tras cuatro años sin realizarse.

Es por ello, que en el marco del programa “Valdivia para Tod@s”, el próximo 24 de febrero habrá un show musical en la comuna, en la previa de este icónico festejo.

Se hará en el sector del ex Helipuerto, en la Costanera, y tendrá distintos estilos musicales para todo público.

El show comenzará a las 20:00 horas, con la cantautora Alfomiau, para luego darle paso al artista local Pablo Zieballe, quien llega con el romanticismo.

La jornada la cerrará Princesa Alba, quien ha tomado notoriedad y fama en los últimos años, llegará con canciones como: “Convéncete” y “Ya no quieres quererme”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Municipalidad de Valdivia (@munivaldivia)

Noche Valdiviana 2023

Este evento se desarrollará durante el próximo sábado 25 de febrero y contará con los espectáculos de corsos fluviales, que recorrerán el río Calle Calle.

Acompañado de un show de luces, que reemplazará a los fuegos artificiales, que cada vez van más en decadencia.

Cabe mencionar, que no se organiza este evento desde el 2019, tras todo lo acaecido con la pandemia de covid-19.

Valdivia: Municipio realizará taller de alfabetización digital para migrantes

Este sábado, la Municipalidad de Valdivia, de la región de Los Ríos, realizará una charla sobre alfabetización digital para migrantes en el edificio consistorial.

La actividad pretende asesorarlos y facilitar su ingreso y navegación por las plataformas web de servicios públicos.

La instancia es organizada por el programa de Apoyo a la Población Migrante. Sobre ello, la encargada, Amalia Guevara, expresó que: “Existe una parte de esta población que nos visita y desconoce las formas de acceder a las diferentes plataformas del Estado (...) así como también la creación de cuentas en estos sitios de internet”.

“(Por esto) decidimos hacer un taller instructivo, en el que les estaremos dando diferentes tips para ingresar de manera fácil y segura” complementó.

Los participantes tendrán acceso gratuito a internet y a algunos equipos, aunque ellos podrán llevar sus propios aparatos.

La capacitación se realizará este sábado 18 de febrero desde las 10 hrs en la Sala de las Artes del Municipio de Valdivia. Esta se ubica en el tercer piso del edificio consistorial.

Valdivia: Ratifican multa a Mayorista 10 por no dejar que trabajadoras alimenten a hijos o hijas

La Corte de Apelaciones de Valdivia, en la región de Los Ríos, confirmó la multa contra el supermercado Mayorista 10, por no respetar el tiempo a trabajadoras para alimentar a sus hijos o hijas.

El fallo unánime de la Primera Sala del tribunal ratificó la sentencia dictada por el Juzgado de Letras de ciudad, rechazando así el recurso de nulidad presentado por la empresa.

Esto, luego que la compañía Super 10 S. A., dueña de la cadena Mayorista 10, recibiera una multa de 153 UTM impuesta por la Inspección Provincial del Trabajo.

Dado que el supermercado no otorgó a trabajadoras, al menos, una hora diaria para poder alimentar a sus hijos menores de dos años.

De acuerdo al escrito, la denuncia la realizó el sindicato N°2 del establecimiento de empresas SUPER 10 S.A., emplazado en calle Picarte, en Valdivia.

El recurso presentado por la empresa cuestionaba que no se haya entrevistado a las trabajadoras en cuestión. Pese a esto, el tribunal ratificó el fallo previo, dado que el argumento “carece de la fuerza suficiente para desvirtuar los hechos constatados”.

De esta forma, el supermercado Mayorista 10 deberá pagar una multa de 153 UTM, es decir unos $9.470.000.

En solo dos días: Más de 100 personas se operaron de cataratas en Valdivia

Un total de 113 pacientes lograron operarse de cataratas en la ciudad de Valdivia, en la región de Los Ríos.

La ansiada intervención se concretó en medio de la estrategia de resolución de listas de espera que lleva adelante el Servicio de Salud local.

Los beneficiarios, pertenecientes a la región de Los Ríos, fueron operados entre el 27 y 29 de enero en el Hospital Base Valdivia y en la Clínica Costanera.

Desde el Servicio de Salud local, informaron que muchos de ellos esperaron hasta tres años para ser intervenidos. De la misma manera, se precisó que este fin de semana están programadas otras 120 operaciones de cataratas.

Cabe recordar que hace algunas jornadas, el Presidente Gabriel Boric anunció una serie de medidas para reducir las listas de espera a nivel país. Se hizo hincapié a una fuerte inversión.

Bomberos de Valdivia celebra su 170° aniversario: El segundo Cuerpo más longevo del país

Este sábado 11 de febrero y en medio de la emergencia por los incendios forestales que afectan el país, el Cuerpo de Bomberos de Valdivia, en la región de Los Ríos, celebrará sus 170 años de servicio en la ciudad.

El tradicional evento, que se llevará a cabo a partir de las 19:00 horas en la Plaza de la República, vuelve tras dos años de suspensión por la pandemia de Covid-19.

Estamos muy entusiasmados en retomar esta tradición que ha sido parte de nuestra ciudad”, expresó el superintendente de Bomberos, Óscar Cayul Riffo.

Según expresó la institución, en la instancia se reconocerán a 99 bomberos y bomberas, quienes cumplen entre 5 a 75 años de servicio.

170 años de historia del Cuerpo de Bomberos de Valdivia

El Cuerpo de Bomberos de Valdivia fue fundado el 12 de febrero de 1853 por vecinos de la ciudad, constituyéndose como el segundo más antiguo del país.

Su fundación corrió por parte principalmente de ciudadanos alemanes, liderados por Carlos Anwandter.

En la actualidad, el Cuerpo de Bomberos tiene 10 compañías, que van desde la zona urbana hasta la costa de Niebla.

De acuerdo a la institución, hay 578 bomberos y bomberas voluntarios inscritos, así como 21 funcionarios rentados y decenas de aspirantes.

Además, cuenta con la particularidad única en el país de tener la especialidad fluvial.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Cuerpo Bomberos de Valdivia (@bomberos_valdivia)

Cadena perpetua para Víctor Hugo Abarca: Culpable por crimen transfóbico en Valdivia

En Valdivia, región de Los Ríos, se condenó a presidio perpetuo al reincidente conocido como “El Bendiciones”, tras cometer un crimen transfóbico en 2020.

Víctor Hugo Abarca, es el nombre de quien cometió un robo con homicidio en contra de un joven transgénero.

Tras el fallo unánime, por parte de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia, para rechazar el recurso de nulidad que presentó la defensa, se decretó la condena.

El hecho ocurrió la madrugada del 31 de octubre de 2020, cuando “El Bendiciones” se encontró con el joven de 25 años, quien era de Valparaíso, que en ese momento no contaba con un lugar para dormir.

A eso de las 3:00 horas, llegaron juntos hasta un sitio eriazo, en las cercanías de la Avenida Simpson.

Fue allí, donde Abarca le quitó la vida al joven, tras asfixiarlo. Posteriormente, se robó las pertenencias de valor de su víctima y lo dejó semidesnudo.

Horas después del crimen, se procedió a la detención de esta persona, mientras caminaba por la calle.

“El Bendiciones” pasará el resto de su vida en la cárcel

En teoría, el imputado pasará el resto de su vida en la cárcel, ya que, al tener 60 años y siendo condenado a presidio perpetuo, recién cuando cumpla 40 años de prisión podrá acceder a beneficios.

Además, ya contaba con antecedentes previos, como homicidio y otros delitos de connotación sexual.

Según definición de la misma justicia, el hecho se trata de un crimen de odio transfóbico ocurrido en Valdivia.