Tras años de investigación aplicada, el snack hiperproteico NUTRINEFRO creado por la nutricionista e investigadora Marcela Vega Saavedra y su equipo, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, cuenta con patente en Chile. Este snack, diseñado para recuperar las proteínas perdidas por pacientes de hemodiálisis durante sus tratamientos, ha demostrado una alta tolerancia y eficacia en un estudio aplicado a pacientes de la región de Antofagasta. El proyecto, financiado por un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional, superó los desafíos técnicos, administrativos y normativos, incluyendo la obtención de la aprobación del comité de ética de la Universidad Antofagasta y la posterior patente de su formulación nutricional.
El snack, en un formato de galletones, se consume después de las sesiones de diálisis y ha mostrado mejoras en la fuerza y masa muscular de los pacientes. Esta innovación alimentaria, es fruto del trabajo de la investigadora y su equipo, donde destaca la colaboración interdisciplinaria. «El desarrollo de este producto del Portafolio Tecnológico UA, es un ejemplo de cómo la investigación aplicada de nuestra universidad, puede generar soluciones reales a problemas de salud. Por eso nos enorgullece difundir innovaciones como esta, facilitando su transferencia tecnológica y contribuyendo al desarrollo regional, porque nuestro compromiso es impulsar la creación de valor a partir de la investigación, llevando las soluciones generadas en nuestros laboratorios a la sociedad.», destacó el director de Innovación y Transferencia Tecnológica Dr. Marcelo Cortés.
Por su parte, la investigadora explicó que el proceso de desarrollo e innovación se extendió por más de una década, “impulsado por la necesidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes de hemodiálisis. Superar los desafíos, desde la formulación hasta la obtención de la patente, ha requerido perseverancia y un gran equipo de trabajo. Este proyecto demuestra que la innovación regional es posible y que con compromiso y talento podemos generar un impacto significativo en la salud de nuestra comunidad.» agregó la investigadora.
Luego de un proceso de desarrollo que concluyó con la obtención de la patente en Chile para su snack hiperproteico, la investigadora Marcela Vega destacó la importancia del enfoque de género en la investigación y la perseverancia como factor clave para alcanzar la innovación,»Para las futuras generaciones de investigadoras, mi mensaje es creer en sí mismas y en sus ideas. La innovación es un camino que se construye con perseverancia y colaboración, y las recompensas son inmensas, tanto a nivel personal como para la sociedad.», concluyó la investigadora.