El Servicio de Salud de Atacama informó la asignación de $778 millones de pesos, recursos que se destinarán a disminuir los tiempos de espera y aumentar las atenciones médicas en la región. La transferencia corresponde al plan operativo de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, en cumplimiento con lo establecido en la Ley de Presupuesto tras la aprobación de la ley de grandes emisores.
El director del organismo, Bernardo Villablanca Llanos, destacó los avances logrados este año:
“Durante 2025 hemos resuelto más de 4.000 cirugías en la Red Asistencial y alcanzado el 80% de la meta de atención para los pacientes con mayor antigüedad. Confiamos en que estos nuevos recursos nos permitirán continuar trabajando para entregar tiempos dignos de espera a nuestros usuarios y usuarias”, afirmó.
A nivel nacional, el subsecretario de Redes Asistenciales instruyó lineamientos técnicos y administrativos estrictos para la ejecución de los fondos. Entre ellos se establece la utilización de horarios inhábiles para la actividad asistencial, la priorización de equipos con mayor cumplimiento, la obligatoriedad de mantener actualizados los registros financieros y de recursos humanos, además de no superar el presupuesto asignado.
Estrategias complementarias en Atacama
Desde el Servicio de Salud de Atacama adelantaron que, además de la nueva inyección de recursos, se mantendrán y fortalecerán estrategias ya implementadas durante este semestre, tales como:
-
Convenio con el Gobierno Regional de Atacama.
-
Uso de un segundo prestador Fonasa para prestaciones GES y no GES.
-
Acuerdo con Capredena.
Finalmente, las autoridades de salud hicieron un llamado a la comunidad a cumplir con las horas médicas agendadas, recordando que la asistencia oportuna es clave para avanzar en la reducción de los tiempos de espera en la región.