La región ya cuenta con proyectos adjudicados en el marco del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025. Esto, específicamente en la línea de niñez, los cuales se encuentran en proceso de firma de los respectivos convenios, para efectuar el traspaso formal de los recursos a las organizaciones beneficiarias.
El proceso destaca por el aumento en la cantidad de iniciativas a financiar en comparación al año anterior, abarcando las tres provincias de la región. Dando cuenta, de este modo, de un mayor alcance territorial y del compromiso del Gobierno por fomentar la participación activa de niños, niñas y adolescentes en actividades de educación cívica, culturales o deportivas.
Entre las iniciativas adjudicadas que destacan se encuentran la de Fundación CHOYÜN con su proyecto “Festival Ar tístico por las Infancias” en la comuna de Diego de Almagro, que consiste en la realización de un festival artístico con música en vivo y exposición de arte, elaborado 100% por niñas, niños y jóvenes entre 7 y 16 años de la localidad de El Salvador, participantes de los talleres de música y arte de la fundación. El evento tendrá como eje central la prevención y protección frente a todo tipo de violencia, promoviendo prácticas de diálogo, entendimiento y consenso que fortalezcan su autonomía y ejercicio de derechos.
Las otras organizaciones beneficiadas en esta línea del FFOP son; Centro General de Padres y Apoderados Escuela Coeducacional Particular N°1 de Diego de Almagro, Centro de Padres Jardín Infantil Amancay de Freirina, Agrupación artística clan-destino / jukaretas de Vallenar, Organización Creciendo en Amor de Caldera y el Club deportivo cultural, social y marítimo infantil de Huasco.
“Como Gobierno estamos convencidos de que el fortalecimiento de las organizaciones sociales es clave para una democracia más sólida y participativa. Los proyectos adjudicados este año en el Fondo de Fortalecimiento no solo reflejan el compromiso de las comunidades, sino también la voluntad de avanzar hacia espacios más seguros, inclusivos y con enfoque en derechos, especialmente para nuestros niños, niñas y adolescentes. Felicitamos a cada organización beneficiada por el impacto transformador que tendrán en sus territorios.”, señaló Sebastián Fergadiotti López, Seremi de Gobierno.
Estos proyectos reflejan el espíritu del FFOIP; promover el desarrollo comunitario, el ejercicio de los derechos ciudadanos y la generación de espacios para el diálogo y la cohesión social. Próximamente se iniciará la etapa de firma de convenios para que los recursos comiencen a ejecutarse en beneficio directo de las comunidades locales.