Reportan que iceberg de más de 1.500 km cuadrados se desprende de la Antártida

De acuerdo a lo informado por British Antarctic Survey (Bas), un iceberg de 1.550 kilómetros cuadrados se desprendió de la Antártida hace unos días de la plataforma Brunt.
Su tamaño es mayor al de Santiago y las grietas que iniciaron el desprendimiento fueron detectadas hace 10 años.
La plataforma de hielo Brunt está ubicada en el lado contrario a la península de Chile.
Por ahora el iceberg no tiene nombre, pero será nombrado por Estados Unidos.
A pesar de lo que puede pensarse, este hecho no guarda relación con el cambio climático, según lo señalado por Dominic Hodgson, glaciólogo de Bas:
"Este desprendimiento era de esperar y forma parte del comportamiento natural de la plataforma de hielo Brunt. No está relacionado con el cambio climático. Nuestros equipos científicos y operativos siguen vigilando la plataforma de hielo en tiempo real para garantizar su seguridad y mantener la actividad científica que llevamos a cabo en el Halley".
El Bas, que tiene la estación de investigación Halley en la plataforma Brunt, debió moverla en 23 kilómetros al interior del continente en 2016. Esto fue por causa de la expansión de la grieta.
Este acontecimiento ocurre en el marco de una extensión récord de hielo marino en la Antártida, lugar en que ahora es verano.
De acuerdo a los científicos del Centro Nacional de Datos sobre la Nieve y el Hielo, la disminución de hielo es normal en esta época. Sin embargo, este año fue más rápida de lo usual y a fines de diciembre era la más baja en 45 años de registro.