Con una alta convocatoria que reunió a más de 250 dirigentes sociales, la Municipalidad de Copiapó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y su Oficina de Asuntos Territoriales y Comunidad, desarrolló una completa jornada de capacitación orientada a fortalecer las postulaciones al Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE).
El encuentro combinó una charla explicativa y ejercicios prácticos destinados a guiar a las organizaciones en la formulación de sus iniciativas. El FONDEVE busca potenciar el tejido social, mejorar los espacios comunitarios y promover el empoderamiento de las organizaciones locales. Este financiamiento es administrado por el Departamento de Promoción Social de DIDECO y está dirigido a entidades inscritas en el registro de la Ley N°19.862, con personalidad jurídica, directorio vigente y domicilio en Copiapó.
El alcalde Maglio Cicardini Neyra valoró el compromiso de las organizaciones y enfatizó el objetivo municipal de facilitar los procesos: “Creemos firmemente que para alcanzar el desarrollo de nuestra comuna debemos fortalecer el trabajo que realizan nuestras organizaciones comunitarias. Esta actividad busca entregar facilidades, dejar de hacer los procesos engorrosos y complicados para los vecinos”.
En la misma línea, el concejal Juan Pablo Rico destacó la alta participación y la ampliación de organizaciones habilitadas para postular en 2025. “Vemos un salón lleno de personas con mucha iniciativa. A diferencia del año 2024, este 2025 no solo pueden participar las juntas de vecinos, sino también agrupaciones culturales, clubes deportivos, comités de seguridad y clubes de adulto mayor”, señaló.
El fondo municipal entrega un máximo de $1.000.000 por proyecto y contempla dos líneas de financiamiento:
-
Infraestructura comunitaria, destinada a mejoras estructurales de sedes y espacios de reunión.
-
Equipamiento y fortalecimiento comunitario, que permite adquirir mobiliario e implementos para el funcionamiento de las organizaciones.
Durante la jornada, los participantes expresaron su satisfacción con la instancia formativa. “Es un gran aporte y una gran ayuda, porque incentiva a la comunidad a trabajar unida”, comentó Malena Carvajal, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Ferroviario. Por su parte, María Eliana Delgado, presidenta del Club Adulto Mayor Pimientos, valoró la organización y dedicación del municipio en estas actividades. En tanto, Mercedes Romero, presidenta de la Junta de Vecinos Ignacio Carrera Pinto, subrayó la importancia de este apoyo para responder a las necesidades de sus comunidades.
El proceso establece como fechas clave el 14 de noviembre para el cierre de postulaciones, el 24 de noviembre para la publicación de resultados y el 1 de diciembre para la asignación de recursos. La rendición de proyectos se extenderá hasta el 30 de diciembre.
Las bases pueden descargarse en el sitio oficial copiapo.cl o retirarse directamente en dependencias municipales. El material informativo presentado en la capacitación también está disponible en línea.