Historiador de la U. Católica recibe Premio Nacional de Historia

El historiador y académico de la Universidad Católica, Rafael Sagredo, recibió este viernes 26 de agosto el Premio Nacional de Historia, según anunció el Ministerio de Educación. De este modo releva a Iván Jaksic, quien recibió el Premio Nacional en 2020.
Sagredo hizo su doctorado en el Colegio de México, y durante su carrera ha realizado investigaciones en torno al origen de las ideas económicas de Chile, las prácticas políticas, las mentalidades y la vida privada.
Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad Católica, destacó sus contribuciones a la formación pública: "Manuales escolares y universitarios, aportes al currículum escolar, guiones museográficos y varios de sus libros, han tenido como característica fundamental el aporte a la construcción crítica y reflexiva del deber y responsabilidad ciudadana".
De la misma forma, Sánchez resaltó su rol como académico en la formación muchas generaciones a nivel escolar y universitario, puesto que ha sido docente en la casa de estudios por más de 30 años.
Aparte de eso, es Conservador de la Sala Medina de la Biblioteca Nacional desde el año 2000 y fue responsable de publicaciones del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile.
Entre los numerosos libros publicados de este nuevo Premio nacional de Historia, destacan Historia de la vida privada en Chile, La gira del presidente Balmaceda al norte. El inicio del crudo y riguroso invierno de su quinquenio e Historia para la ciudadanía.