En el reporte diario, el Ministro de Salud, Enrique Paris, anunció la medida para la capital regional.
Este viernes, las autoridades regionales realizaron un nuevo balance por Covid-19. El Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, informó que “tenemos 2.109 casos positivos confirmados informados por el Ministerio de Salud acumulados hasta la fecha, de ellos se han recuperado 1.659 personas y permanecen activas 440 personas que tienen la posibilidad de contagiar a los demás. Las barreras sanitarias están funcionando por vía terrestre, y hasta la fecha se han controlado a más de 820 mil personas”.
Asimismo, el Intendente Urquieta se refirió a la medida que fue anunciada por el Ministro de Salud, Enrique Paris. “se ha tomado la decisión de aplicar cuarentena para la comuna de Copiapó que incluye el sector urbano y que va a tener una extensión de 14 días, al cabo del cual se va a evaluar si las condiciones sanitarias permiten levantar gradualmente esas medidas de imposición de restricción de la movilidad o si necesitan permanecer en las mismas condiciones respecto al mismo territorio. El sistema de salud está con capacidades disponibles para seguir atendiendo a los pacientes, la trazabilidad de los casos también se está manteniendo en altos porcentajes, pero para evitar que un número mayor de contagios se produzca, y finalmente amenace estas posibilidades de atender a las personas de nuestra región y de nuestra comuna es que se ha tomado esta decisión de aplicar estas medidas restrictivas de libertad y de movilidad. Comienza a las 5 de la mañana del día martes 28 de julio”.
Urquieta hizo un llamado a la calma y dijo que los servicios esenciales van a seguir funcionando. “Pedimos el mayor compromiso de la comunidad para cumplir este tipo de medidas sanitarias que están dirigida exclusivamente a proteger la salud de las personas”.
Respecto del impacto de la cuarentena sobre la economía de la comuna, el Intendente Urquieta dijo que “Sin duda, esta es una noticia difícil para el empleo de la región porque va a afectarlo. Son medidas que contraen las actividades económicas y esa también es una noticia preocupante, pero nuestra prioridad es proteger la salud de las personas y es por eso que necesitamos el mayor compromiso de la comunidad para que una vez concluido este periodo de cuarentena, los índices epidemiológicos puedan mejorar y también podamos ir retomando las actividades que a contar del día martes van a cesar”.
El Jefe de Defensa Nacional, General Enrique Heyermann, dijo que “el abastecimiento está asegurado, y tal cual como señaló el Intendente, una vez que empiece a funcionar la cuarentena, las personas podrán abastecerse realizando el trámite mediante www.comisariavirtual.cl y van a poder abastecerse y completar las necesidades que tienen. El llamado es realizar el trámite correspondiente para evitar transitar por la vía pública y los centros públicos sin esta autorización, ya que habrá controles en cada uno de los centros de abastecimiento, puntos de control, como también en los cordones sanitarios para evitar y controlar la salida e ingreso a la comuna de Copiapó”.
El Alcalde de Copiapó, Marcos López, dijo que “el municipio va a seguir funcionando. La atención en todos los centros de salud familiar, la distribución de agua potable y la ayuda social. El llamado es a mantener la calma y atenderemos a través del call center todas las inquietudes que tengan”.
En tanto, el Director del Servicio de Salud, dijo que “la medida de cuarentena restringe la movilidad de la gente y es una medida para restringir de manera drástica la transmisión comunitaria del virus, en este caso, en la comuna de Copiapó, pero debe ser acompañada del respeto y de cumplir con las medidas que se han establecido en esto y hacer cumplir la cuarentena, es decir, quedarse en sus casas, solicitar los salvoconductos pertinentes para poder movilizarse. Hay algunas medidas que son muy importantes para adoptar en las casas en este período de 14 días que dure la cuarentena. Todas las mañanas poder abrir ventanas y puertas para ventilar los espacios, hacer un correcto e inmediato uso del lavado de la loza después de cada alimentación, cuidar a los niños y adultos mayores, evitar en las noches los cambios de temperatura para no proliferar otros virus al interior de los domicilios, son algunas medidas concretas que pueden ayudar a combatir el virus dentro de nuestros hogares”.
Finalmente, el Seremi de Salud, Bastián Hermosilla, enfatizó “queremos llamar a la comunidad que seamos responsable con esta cuarentena, debemos respetar esta medida sanitaria, con esta medida estricta esperamos bajar el número de contagios y de propagación del virus. No debemos apresúranos en ir al supermercado, feria, farmacias hoy, ni este fin de semana, cada persona tendrá dos permisos semanales, que debe sacar en comisaria virtual , donde podrá ir a comprar. Es importante que estos días previos, no nos aglomeremos, hagamos un esfuerzo y extrememos las medidas de prevención, también recordar que está prohibido el traslado a la segunda vivienda”.