En la hermosa playa de La Herradura, Coquimbo, por primera vez, y durante 10 días, se desarrollará la Feria del libro de Coquimbo, actividad donde los vecinos y turistas podrán disfrutar de diferentes stands, exposiciones, charlas, conversatorios, presentaciones de libros, películas y teatro para las infancias.
La gran Feria del Libro 2025 que se desarrollará entre el 7 y el 16 de febrero, es una instancia que reunirá a librerías, editoriales, distribuidores, escritores e ilustradores de todo Chile, convirtiéndose por 10 días, en un espacio para el pensamiento crítico, el debate, la creación, recreación y la convergencia de diferentes estilos y gustos. Este 2025 contempla 35 stand con temáticas para todos los gustos y una parrilla de artistas y escritores que mezcla lo local con lo nacional. Entre los participantes estará presente “Librería de Libros” de la periodista Alejandra Miranda, quien dentro de su oferta tiene las obras de los escritores pertenecientes a la editorial atacameña Río Huatulame. Es así como en esta importante feria se podrán adquirir obras como como “Jiramello” y “La Niña que se enamoró del Arco iris” de Ninfa Labra Tello; “Letras húmedas” y “Letras desérticas” de Raúl Ocaranza Archiles; “El Primer ferrocarril” de José Villalobos Veloso; “Mujer del desierto” de Cecilia Pérez Gutiérrez; “El alma en el espejo” de Fanny León Orellana; “Hispanocatolicidad” de René Navarro Albiña; “Cartas de don Fernando” del Obispado de Copiapó y “Liceo Católico Atacama. Su incidencia en el devenir del Copiapó de los siglos XVIII, XIX y XX” de Osvaldo Carvajal Rodríguez.
Entre los nombres de autores nacionales confirmados están Juan Pablo Sutherland, Thomás Harris, Teresa Calderón, Harold Mayne Nicholls, Malaimagen, Claudia Reyes, Jaime Quezada, Francisca Solar, Francisco Ortega y Alberto Fuguet, entre otros.
El alto número de editoriales, librerías, agrupaciones y escritores que se harán presentes en esta versión hacen que la Feria del Libro de Coquimbo se convierta en un gran hito nacional, democratizando la cultura y permitiendo que los vecinos de la comuna puedan acceder a material de calidad y a conocer la opinión de referentes literarios de talla internacional.