En Chile, el endeudamiento es parte del día a día: créditos, tarjetas y cuotas parecen inevitables. Los expertos coinciden en que el nivel adecuado no debiera superar el 25 o 30% del ingreso familiar. Sin embargo, la morosidad ha crecido respecto al periodo prepandemia, especialmente en el norte y sur del país.
Las regiones con mayores tasas de deuda son Antofagasta y Metropolitana, donde los costos de vida y el desempleo empujan a muchas familias al límite. Así lo comentó Ricardo Ibáñez, abogado y socio fundador de defensadeudores.cl, en entrevista con radios regionales, indicó que entre las regiones con mayor número de morosos también se encuentra Biobío y Valparaíso
"Antofagasta es una región que si bien tiene un ingreso muy por sobre la media en Chile, producto de la actividad minera, también es una región que tiene un endeudamiento muy por sobre la media chilena. Nuestro país, por lo largo y angosto que es, ha tenido también crisis económicas locales", agregó el abogado.
¿Pero qué hacer ante la imposibilidad de pago? De acuerdo a Ricardo, lo primero es reconocer que existe una deuda y buscar asesoramiento. Así mismo, como medida preventiva se recomienda contratar seguros de crédito que cubran cuotas en caso de cesantía. "Lo segundo es entender que es un problema que tiene solución", señaló y recordó que "hoy día la ley establece numerosos procedimientos y muchas formas de poder salir del endeudamiento".
"Ya hace 11 años, entró en vigencia la ley 20.720 que establece procedimientos que permiten, por ejemplo, que las personas puedan renegociar sus deudas y establecer, llevar un crédito de 24 o 36 meses, que son los créditos chicos los que ahogan las personas".
Por último, también existe la ley de insolvencia y emprendimiento, donde es posible comenzar de nuevo bajo un marco legal que permite renegociar o liquidar deudas impagas. Esto se realiza a través de la Superintendencia de Insolvencia y Re emprendimiento, proceso que es gratuito, ordenado y brinda una segunda oportunidad económica.
Revisa la entrevista completa aquí: