El sábado 17 de mayo a las 18:00 horas en la sala de exhibición audiovisual del Centro Cultural Ser Humano, ubicado en Chacabuco 671 de Copiapó se proyectará la producción Denominación de Origen (2023), película del director Tomás Alzamora que ha marcado la pauta de varios medios en el último tiempo.
La función contará con entrada liberada y está dirigida a todo espectador, sobre todo para quienes quieran disfrutar e incluso reflexionar con esta comedia nacional.
Sobre el documental
Denominación de Origen es una película que relata la historia del pueblo de San Carlos y una gran injusticia: su premio a la Mejor Longaniza de Chile fue arrebatado por la ciudad de Chillán. Como respuesta a este robo, un grupo de habitantes se reúne y organiza un movimiento social para recibir la denominación de origen de sus productos. A través de los 86 minutos de duración, esta comedia satírica que utiliza el formato de falso documental aborda temas como la identidad local, el patrimonio culinario y la perseverancia de la comunidad.
Este filme ha sido reconocido en varios festivales y ha obtenido distintos galardones, como el Premio Especial del Jurado y el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Valdivia de 2024, diversas distinciones en el Festival de Cine Chileno de Quilpué 2025 e incluso se le otorgó el premio a Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) de este mismo año.
Sala de exhibición audiovisual
Desde abril del año 2025 se implementó un espacio de exhibición audiovisual en el Centro Cultural Ser Humano, espacio que se concretó en una alianza con Alhambra Cineclub.
La remodelación de estos espacios se concretó por la adjudicación del Fondart Audiovisual, línea de Difusión, Exhibición e Implementación en la modalidad de Implementación de Equipamiento de Espacios de Exhibición, bajo el proyecto “Implementación para posicionamiento de sala de exhibición de cine en el Centro Cultural Ser Humano” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Con ello, durante este año se mantienen los programas Miradoc y Miradas Regionales, que están en el espacio desde el 2023.