Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA, valoró la aprobación del Proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales en su tercer trámite constitucional, destacando “el amplio respaldo que este proyecto ha tenido en el mundo empresarial y político del país.
“Es importante recordar que la implementación de este proyecto no es un cheque en blanco ni mucho menos una desregulación, ya que los resguardos medioambientales siguen presentes en la legislación y los organismos técnicos pertinentes. Lo que se acaba de aprobar es una mejora, una optimización del entramado burocrático que ralentiza los procesos y genera incertidumbre en los inversionistas.
“Agilizar los permisos tendrá un impacto directo en el crecimiento de largo plazo del país y las regiones, permitiendo que la cartera de proyectos se transforme en inversión real, lo cual beneficiará a los territorios y su gente.
“Quiero destacar la claridad del Ministro Nicolás Grau liderando este proyecto y la consecuencia de la diputada Sofía Cid en la votación del mismo. Con sus actos, ambos nos recuerdan que el desarrollo del país y las regiones, sin hipotecar el cuidado y protección del Medio Ambiente, no tiene color político ni trincheras”, afirmó Ronsecco.
Tras el despacho de este proyecto a ley, su puesta en marcha será progresiva, hasta llegar completamente a régimen en el plazo de un año a contar de su promulgación.