La Fiscalía Local de Copiapó obtuvo una contundente condena contra dos imputados cuya responsabilidad en un delito de homicidio calificado en grado de frustrado quedó acreditada tras el juicio oral por un violento ataque ocurrido en el Parque El Pretil. La investigación, dirigida por el fiscal jefe de la comuna, Christian González Carriel, permitió demostrar que los condenados actuaron de manera coordinada para engañar y agredir a la víctima.
Los hechos se remontan a la tarde del 6 de abril del año pasado, cuando los acusados Matías Rojas Colman y Matías González Castro concertaron una emboscada. Según lo expuesto en el juicio, Rojas Colman se comunicó con la víctima a través de WhatsApp haciéndose pasar por una amiga del afectado, luego de apropiarse del chip del teléfono celular de la mujer. Con ese ardid lograron que el hombre acudiera al parque, donde fue recibido únicamente por sus agresores, quienes mantuvieron la mentira asegurándole que la mujer regresaría tras realizar una compra.
Durante la audiencia, la Fiscalía presentó conversaciones y registros digitales que evidenciaron cómo los imputados coordinaron cada paso del ataque. El fiscal González detalló que, en un momento de descuido, la víctima fue tomada por el cuello y posteriormente golpeada con pies y puños, además de recibir múltiples heridas cortopunzantes. Los agresores incluso lo amarraron y grabaron videos de la golpiza, para luego sustraerle sus pertenencias y parte de su vestimenta.
La oportuna atención médica en el Hospital Regional evitó un desenlace fatal. Las lesiones fueron calificadas como graves por los especialistas del servicio de urgencia, lo que sustentó la imputación de homicidio calificado frustrado.
Con estos antecedentes, los jueces del Tribunal Oral de Copiapó condenaron a Rojas y González como autores del delito. La audiencia para conocer las penas que deberán cumplir se realizará el próximo 20 de noviembre.
Tras la lectura del veredicto, el fiscal Christian González destacó la relevancia del trabajo colaborativo en procesos de alta complejidad. “La comunidad regional debe conocer que el trabajo de la Fiscalía de Atacama está siendo altamente efectivo en materia de juicios. Gracias al compromiso de quienes denuncian y declaran, al trabajo policial de excelencia de la Brigada de Homicidios de la PDI y al apoyo de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, logramos la convicción necesaria para condenar delitos de alto impacto social como este”, señaló.