La Corporación Nacional Forestal (CONAF), junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y el Liceo José Antonio Carvajal, desarrolló una jornada de voluntariado en el Parque Nacional Pan de Azúcar, donde estudiantes de la especialidad de montaje y construcción realizaron labores de mantención de infraestructura como parte del programa piloto “Quiero Mi Parque”.
Durante cuatro días, los 12 jóvenes participaron en tareas de reparación y mejora en el Centro de Interpretación Geológico y el Centro de Información Ambiental, incluyendo el cambio de paneles, mejoramiento de pasarelas y aplicación de tratamientos de protección en distintas superficies. La iniciativa se enmarcó en la conmemoración de los 40 años del parque y fue apoyada por Hotel Antay, Terracop y Alaya Tour.
El seremi de Agricultura, Cristian Cortés Olivares, destacó que la actividad “acerca a las nuevas generaciones al valor de nuestro patrimonio natural, creando sentido de pertenencia y compromiso con su cuidado”.
La directora regional de CONAF, Sandra Morales Pérez, subrayó que el voluntariado “permite aprender haciendo, fortaleciendo además la vinculación entre comunidades educativas y la gestión de áreas protegidas”.
Desde INJUV, su directora (s) Carla Porra Ávila relevó que la experiencia “posiciona a las juventudes como agentes de cambio, promoviendo el trabajo colaborativo en un entorno de alto valor ecológico”.
Finalmente, el director del Liceo José Antonio Carvajal, Vladimir Labbé Ledezma, valoró el hito como “un espacio formativo clave que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos y aportar directamente al parque en un año significativo para la institución”.
Además de las labores técnicas, el voluntariado incluyó senderismo, actividades de sensibilización ambiental y espacios de reflexión sobre trabajo en equipo y respeto mutuo.