Con la presencia de la Ministra de Minería (s), Suina Chahuán, el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas, el Delegado Presidencial, Rodrigo Illanes, la embajadora de Canadá, Karolina Guay, el embajador de Sudáfrica, George Monyemangene, el embajador de Australia Andrew Martin,los alcaldes de Copiapó, Maglio Cicardini, Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga y la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, Dominique Viera, Presidenta de Aprimin, Matias Concha, Consejero y Presidente del Comité de Desarrollo Regional de SOFOFA, representantes de las cámaras de comercio de Canadá, Italia, Alemania y Argentina secretarios ministeriales regionales, representantes gremiales, ejecutivos de empresas mineras, representantes de las empresas expositoras, Directorio y socios de Corproa, se dio inicio a la novena versión de EXPO FOREDE.
En su intervención, Suina Chahuán, Ministra de Minería(s) destacó las oportunidades de inversión que ofrece la Región de Atacama, subrayando su papel estratégico en el desarrollo minero nacional. "Esta imagen de país confiable y que da garantías para invertir tiene el potencial de crecimiento de un gigante, y nos manda a trabajar para que se materialice. Atacama concentra 1/5 de la inversión minera proyectada en la próxima década en Chile, con 14.100 millones de dólares, destacando su rol preponderante en la estrategia nacional del litio. Como Gobierno, hemos trabajado durante estos casi cuatro años en políticas públicas que no solo favorecen la inversión, sino que también promueven la equidad territorial y proyectan a Chile como un líder mundial en minería sostenible e inclusiva".
“Felicitaciones a quienes organizan esta novena versión de FOREDE, que está muy en sintonía con los desafíos de la descentralización del país. Eso es muy importante tenerlo siempre presente. Hay decisiones que se siguen tomando en el nivel central y donde no se consulta a las regiones. Un ejemplo de ello es las definiciones que se están tomando en materia de sitios prioritarios de áreas protegidas donde no se ha dialogado con la región”, dijo el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas.
Por su parte el Delegado Presidencial de Atacama, Rodrigo Illanes abordó el avance en aprobaciones de proyectos y su aumento en el año 2025. "Como gobierno, nos hemos puesto a disposición para acelerar los procesos de evaluación. En 2023, aprobamos 23 proyectos. En 2024, se aprobaron 18 proyectos, equivalentes a 1.281 millones de dólares. En 2025, al mes de septiembre, hemos aprobado 21 proyectos por 2.643 millones de dólares, y a octubre llevamos 3 proyectos más. No solo queremos un territorio hábil para la inversión, sino también un territorio con licencia social, ambiental y con características empresariales".
Este año, EXPO FOREDE cuenta con más de 250 empresas expositoras, seis seminarios y dos días de rueda de negocios en el que se ha convertido en el encuentro empresarial más importante de la región de Atacama.
“La presencia de Canadá en Atacama demuestra el interés y el atractivo de la región, así como su potencial geológico, sustentado en su infraestructura, innovación, talento humano y el apoyo de las autoridades a lo largo de estos años. Ser país invitado conlleva un gran orgullo y una gran responsabilidad. Necesitamos seguir innovando, integrando nuevas tecnologías en eficiencia hídrica, digitalización, inteligencia artificial, eficiencia de procesos mineros, descarbonización, disminuir la huella y mantener la licencia social”, dijo en su discurso la embajadora de Canadá en Chile, Karolina Guay.
“Este evento y esta región buscan proponer al país un debate franco, una conversación abierta y nuevas ideas en torno a una industria emergente que quiere seguir creciendo y consolidándose. EXPO FOREDE es un catalizador del desarrollo atacameño que beneficia a la región, al país y a todos quienes se vinculan a este evento, promoviendo la inversión, la innovación y la sostenibilidad a nivel nacional e internacional.”, dijo Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA.
También se realizó la entrega de reconocimientos a las empresas más destacadas del año en seis categorías: Sustentabilidad, Seguridad y Salud Ocupacional, Inversión y Desarrollo, Aporte al Desarrollo Social, Inclusión y Medios de Comunicación.
Tras la ceremonia inaugural, se realizó un recorrido por las nuevas instalaciones de la Expo-Feria, compartiendo con los expositores y conociendo las novedades del mundo pyme, empresarial y minero presente en este evento.
Con una amplia agenda de actividades, EXPO FOREDE 2025 se convierte en un espacio de encuentro y conversación para todos los actores involucrados en el desarrollo de la Región de Atacama.