En el marco del convenio de colaboración entre Caserones y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama (UDA), se desarrolló con éxito el Ciclo de Charlas Técnicas Caserones–UDA, el que se diseñó como un espacio de encuentro académico–industrial en el que profesionales de la Compañía compartieron su conocimiento y experiencias con estudiantes de último año, reforzando así la preparación de talentos locales y su vinculación temprana con la minería.
Durante las sesiones, los estudiantes de último año pudieron conocer en detalle la gestión y desafíos de la Compañía a través de diversas presentaciones. Entre ellas, destacaron las exposiciones de Freddy Alcorta, gerente de Procesos, y de Daniel Bugueño, superintendente de Relaves y Aguas, además de las nuevas ponencias de William Henott, director de Operaciones y ex alumno de la UDA, sobre los desafíos de operar una faena de baja ley y en altura geográfica; de Jorge Zamarreño, director de Exploraciones y Evaluación de Recursos, sobre la identificación de depósitos minerales y la búsqueda de nuevos yacimientos; de Claudio Raffo, director de Recursos Humanos, sobre la gestión de personas; y de Julia Salas, gerenta de Relaciones Comunitarias, sobre la Inversión Social y el vínculo con la comunidad.
Desde la UDA, Wolfgang Griem, decano (s) de la Facultad de Ingeniería, destacó que “fue de suma importancia este ciclo de charlas, porque acercan a los estudiantes al ambiente laboral. Y así lo entendieron, porque todas las jornadas tuvieron una excelente asistencia”.
Los propios estudiantes valoraron positivamente esta oportunidad de aprendizaje. Rocío Saavedra, estudiante de Ingeniería Comercial, señaló: que “esta es una muy buena oportunidad. Pude asistir a todas las charlas y todas ellas representaron una oportunidad de crecimiento personal y profesional para en el futuro poder colaborar con las empresas”.
Por su parte, Claudio Raffo, director de Recursos Humanos de Caserones, hizo un positivo balance del ciclo. “Para nuestra Compañía, esta iniciativa ha sido muy enriquecedora, porque nos permitió dialogar con futuros profesionales, mostrar cómo enfrentamos los desafíos de la minería y compartir experiencias reales que complementan su formación académica. Estamos convencidos de que este trabajo conjunto contribuye a la preparación de talentos locales, quienes serán clave para el desarrollo de la industria minera regional”, dijo.
Con estas tres jornadas, Caserones y la UDA reforzaron su compromiso con el desarrollo de talento y la vinculación universidad–industria, generando espacios de encuentro que contribuyen al futuro profesional de jóvenes de Atacama.