Un intenso fin de semana de música, danza y cultura se vivió en Caldera con el desarrollo del XXIX Encuentro de Tango de la Macrozona Norte, evento organizado por el Caldera Tango Club, financiado por la Municipalidad de Caldera y apoyado por Aguas CAP. La tradicional cita tuvo como escenario principal la plaza Condell, donde parejas provenientes de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Vallenar, La Serena, Santiago, Salta y la comuna anfitriona cautivaron al público con interpretaciones llenas de técnica y emoción.
La obertura del encuentro estuvo a cargo de la agrupación Novo Generis, que presentó un cuadro inspirado en la danza Diaguita. Posteriormente, los bailarines desplegaron lo mejor del repertorio tanguero, destacando la participación especial de las reconocidas duplas José y Roxana, de Salta (Argentina), y Valentina y Alexis, de la Academia Tanguísimo de Santiago.
Nancy Alcota, presidenta del Caldera Tango Club, valoró el esfuerzo detrás de la organización. “Este encuentro reúne a bailarines de toda la macrozona norte. Ha sido un trabajo de un año, no exento de dificultades, especialmente por un impasse con el proyecto FNDR. Sin embargo, gracias a la gestión de la alcaldesa Brunilda González logramos concretarlo y hemos recibido muchas felicitaciones”, señaló.
El tango, declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, volvió a resonar en el puerto tras el exitoso evento estival “Un Tango en el Mar”. Para los participantes, este espacio constituye un punto de encuentro cultural que fortalece la identidad local y fomenta el aprendizaje colectivo. Angela Fuentes, de la Academia Tanguísimo, destacó la acogida del público: “Estamos muy contentos de volver a Caldera. Compartir con personas amantes del tango siempre es una experiencia especial”.
La actividad, completamente gratuita, acercó esta expresión artística a la comunidad y reforzó la vocación cultural de la comuna. El bailarín argentino José García, director de la Compañía Rojo Tango, también valoró la invitación: “Sabemos el esfuerzo que significa traer artistas, por eso agradecemos profundamente la instancia y esperamos volver”.
La alcaldesa Brunilda González destacó el compromiso municipal con el desarrollo cultural. “Agradecemos al concejo por aprobar los recursos y reiteramos la importancia de que estas iniciativas se mantengan en el tiempo. La cultura debe ser financiada y acompañada”, afirmó.
El segundo día del encuentro se trasladó a Vitrali Beach, donde se realizó una “Milonga” con la participación de los presidentes de los clubes asistentes y la elección de la reina del evento, título que recayó en Nancy Alcota. Ambos días estuvieron acompañados por el cuarteto porteño “Los Locos del Compás”, que presentó un repertorio apasionado y de gran calidad artística.

