Cadem: Delincuencia, inflación e inmigración son las tres áreas peor evaluadas del Gobierno

Una nueva encuesta de Plaza Pública Cadem reveló que la aprobación del Presidente Gabriel Boric subió 1 punto esta semana y se posicionó en un 28 por ciento, mientras que la desaprobación cayó 1 punto y se posicionó en un 66 por ciento.
En tanto, el nivel de confianza a la gestión del mandatario cayó a un 31 por ciento, el nivel más bajo desde marzo del 2020, cuando cumplía el rol de diputado.
Cadem, además, reveló que un 28 por ciento considera que cuenta con un buen equipo de Gobierno, versus 68 por ciento que opina lo contrario.
Según el estudio las áreas peor evaluadas del gobierno son la lucha contra la delincuencia, con un 78 por ciento de desaprobación; la inflación, con un 76 por ciento de desaprobación; e inmigración, con un 82 por ciento de desaprobación.
En tanto, las mejor evaluadas son: el cuidado del medioambiente, con un 56 por ciento de aprobación y el desarrollo energético, con un 44 por ciento de aprobación.
Respecto al nuevo proceso constituyente, Cadem reveló que un 53 por ciento aseguró conocer el nombramiento de expertos y expertas, mientras que sólo un 41 por ciento confía en el rol que tendrán en el proceso.
En tanto, un 44 por ciento cree que el nuevo Consejo Constitucional logrará proponer a Chile una nueva Constitución que sea votada a favor.
Confianza en empresas e instituciones
Las instituciones y/o empresas con mayores niveles de confianza son Metro, con un 63 por ciento; las universidades, con un 57 por ciento; las mineras, con un 53 por ciento.
Más atrás se ubican Fonasa, con un 51 por ciento; las Clínicas, con un 51 por ciento; los supermercados, con un 49 por ciento; las empresas de agua, con un 46 por ciento; los laboratorios de remedios, con un 45 por ciento; los bancos, con un 45 por ciento; las empresas de internet, con un 44 por ciento; los malls, con un 44 por ciento; las empresas de celulares, con un 42 por ciento; las empresas de luz, con un 42 por ciento; y las empresas de gas, con un 40 por ciento.
Con menos de 40% de confianza se encuentran las farmacias, con un 39 por ciento; el Transantiago, con un 38 por ciento; los hospitales públicos, con un 36 por ciento; las forestales, con un 34 por ciento; las inmobiliarias y constructoras, con un 33 por ciento; y las grandes tiendas, con un 31 por ciento.
La lista la cierran las autopistas, con un 27 por ciento; las isapres, con un 24 por ciento; y las AFPs, con un 19 por ciento.