El proyecto de ley que regula y prohíbe el uso de dispositivos móviles electrónicos en establecimientos educacionales fue despachado por la Comisión de Educación del Senado y quedó listo para ser votado en la Sala. La iniciativa, que se encuentra en su segundo trámite legislativo, prohíbe el uso de celulares en los niveles de educación parvularia, básica y media, y establece que los reglamentos internos de los colegios deberán garantizar el cumplimiento de esta norma.
En lo esencial, la medida busca restringir el uso de celulares dentro de las salas de clases, modificando la propuesta original que solo lo prohibía hasta séptimo básico. No obstante, el texto aprobado contempla excepciones: cuando el estudiante tenga necesidades educativas especiales, enfrente una emergencia o catástrofe, posea una condición médica que requiera monitoreo, o si el uso del dispositivo tiene fines pedagógicos. También se permitirá su uso si el apoderado lo solicita temporalmente por motivos de seguridad.
El proyecto especifica que la prohibición rige durante las actividades curriculares y se extiende a toda la comunidad educativa, salvo las excepciones contempladas. Además, en el nivel de educación media, los establecimientos podrán definir espacios y horarios específicos en los que se autorice el uso de dispositivos móviles.
Por último, la iniciativa incorpora la obligación de promover el uso responsable de la tecnología, incluyendo instancias formativas que adviertan sobre los riesgos y delitos asociados al uso indebido de los celulares, con el fin de fomentar una convivencia escolar más segura y enfocada en el aprendizaje.