Conoce aquí los tres vinos recomendados para este fin de año
¿Cuáles son los vinos más recomendados para estas fiestas de fin de año? Viña Tarapacá, con 145 años de experiencia,...
Viña Tarapacá presenta un ambicioso plan con el que busca conservar las especies nativas y endémicas y recuperar el ecosistema del Fundo Tarapacá, ubicado en el Valle del Maipo.
Los cerros que rodean el Fundo Tarapacá constituyen el hábitat para una gran diversidad de flora y fauna endémica y nativa, por lo que Viña Tarapacá inició en 2016 el trabajo para conservar parte de las más de 2.000 hectáreas de bosques nativos que rodean los viñedos y reparar así las áreas degradadas al interior del predio.
Es por esto que el plan maestro, puesto en marcha en 2017, tiene por objetivo restaurar quebradas y crear una red de corredores biológicos que restablezca la conexión entre el macizo de Cantillana y el Río Maipo a través de los viñedos del predio.
El plan reintegra en total 110 hectáreas de vegetación nativa, 70 desde el reemplazo paulatino de plantaciones forestales y viñedos de laderas a partir de la facilitación de un proceso de restauración pasiva y 40 a partir de la creación de corredores biológicos en el interior de áreas cultivadas.